Microsip es un ERP mexicano modular orientado a PyMEs que ofrece módulos para nómina, contabilidad, inventarios, facturación electrónica (CFDI 4.0) y comercio electrónico. Está disponible en versión instalada o nube híbrida, con amplia red de partners certificados para soporte.
Aspectos Positivos
- Sistema modular que permite adquirir sólo los módulos necesarios.
- Amplia red de partners certificados a nivel nacional para soporte y capacitación.
- Actualizaciones frecuentes y cumplimiento con normativas fiscales mexicanas.
- Acepta integración con plataformas e-commerce y bancos.
- Buen equilibrio entre funcionalidad y facilidad de uso para PyMEs.
Aspectos Negativos
- Interfaz algo anticuada, con diseño poco moderno.
- No incluye modulo de producción.
- No tiene versión gratuita ni prueba completa para evaluación.
- Algunas actualizaciones demoran más de lo esperado.
- El soporte técnico depende de partners, con variabilidad en calidad y tiempos.
- Requiere capacitación para aprovechar todas las funcionalidades.
- No es 100% en la nube, la versión instalada puede tener problemas de rendimiento.
- No tan flexible para personalizaciones avanzadas sin soporte especializado.
- Problemas con actualizaciones o migraciones.
Opinión
Microsip es una opción consolidada y confiable para PyMEs mexicanas que necesitan un ERP modular con fuerte énfasis en contabilidad y cumplimiento fiscal, destacando su red de soporte local y adaptabilidad a operaciones básicas. Sin embargo, su interfaz anticuada, altos costos de licenciamiento y dependencia de actualizaciones pagadas lo hacen sentir menos innovador comparado con ERPs en nube pura.
Evaluación Microsip
Criterio | Calificación (1-5) |
Rendimiento | ⭐⭐⭐ |
Facilidad de Uso | ⭐⭐⭐ |
Calidad | ⭐⭐⭐⭐ |
Diseño | ⭐⭐ |
Relación Costo-Beneficio | ⭐⭐ |
Características | ⭐⭐⭐⭐ |
¿Como se compara con otros sistemas?
Leave a Reply