Category: Administrativo

  • Bling

    Bling es un sistema administrativo en la nube (origen Brasil) orientado a micro y pequeñas empresas de e-commerce. Centraliza ventas multicanal, inventario básico, facturación CFDI 4.0, con integraciones nativas para Mercado Libre, Shopify y Amazon.

    Aspectos Positivos

    • Integraciones listas con marketplaces y pasarelas de pago, lo que simplifica la operación online.

    Aspectos Negativos

    • Funcionalidad limitada: sólo cubre ventas e inventario básico.
    • Reportes limitados: máximo 6 columnas y sin filtros avanzados.
    • Rendimiento deficiente: plataforma extremadamente lenta.
    • Diseño poco atractivo.
    • Personalización casi nula; cualquier regla fuera de lo estándar requiere API externa o desarrollos propios.
    • Integraciones tienen fallos recurrentes y necesitan revisiones manuales.

    Opinión

    Bling solo es útil para tiendas en línea que sólo necesitan facturar y sincronizar el stock en marketplaces, sin embargo, el control de inventario es muy limitado y los reportes son menos que básicos.

    La plataforma es bastante lenta y tediosa, no tiene ventajas competitivas ante la competencia.

    Evaluación Bling

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐
    Calidad⭐⭐
    Diseño⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio
    Características

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Microsip

    Microsip es un ERP mexicano modular orientado a PyMEs que ofrece módulos para nómina, contabilidad, inventarios, facturación electrónica (CFDI 4.0) y comercio electrónico. Está disponible en versión instalada o nube híbrida, con amplia red de partners certificados para soporte.

    Aspectos Positivos

    • Sistema modular que permite adquirir sólo los módulos necesarios.
    • Amplia red de partners certificados a nivel nacional para soporte y capacitación.
    • Actualizaciones frecuentes y cumplimiento con normativas fiscales mexicanas.
    • Acepta integración con plataformas e-commerce y bancos.
    • Buen equilibrio entre funcionalidad y facilidad de uso para PyMEs.

    Aspectos Negativos

    • Interfaz algo anticuada, con diseño poco moderno.
    • No incluye modulo de producción.
    • No tiene versión gratuita ni prueba completa para evaluación.
    • Algunas actualizaciones demoran más de lo esperado.
    • El soporte técnico depende de partners, con variabilidad en calidad y tiempos.
    • Requiere capacitación para aprovechar todas las funcionalidades.
    • No es 100% en la nube, la versión instalada puede tener problemas de rendimiento.
    • No tan flexible para personalizaciones avanzadas sin soporte especializado.
    • Problemas con actualizaciones o migraciones.

    Opinión

    Microsip es una opción consolidada y confiable para PyMEs mexicanas que necesitan un ERP modular con fuerte énfasis en contabilidad y cumplimiento fiscal, destacando su red de soporte local y adaptabilidad a operaciones básicas. Sin embargo, su interfaz anticuada, altos costos de licenciamiento y dependencia de actualizaciones pagadas lo hacen sentir menos innovador comparado con ERPs en nube pura.

    Evaluación Microsip

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐
    Características⭐⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • CONTPAQi

    CONTPAQi es un software administrativo modular desarrollado en México, enfocado en contabilidad, nómina, facturación electrónica (CFDI 4.0) y gestión comercial para PyMEs. Ofrece un ecosistema de herramientas integradas para cumplir con obligaciones fiscales del SAT, con opciones en nube y escritorio, y énfasis en automatización de procesos como timbrado masivo y reportes financieros.

    Aspectos Positivos

    • Cumplimiento fiscal integral.
    • Robustez para PyMEs: Módulos bien adaptados a normativas mexicanas, con buena integración entre contabilidad y operaciones.
    • Soporte técnico amplio: Red de distribuidores locales, cursos y actualizaciones frecuentes para mantener el cumplimiento.
    • Versatilidad: Permite escalabilidad mediante paquetes específicos, con opciones en nube para accesibilidad remota.

    Aspectos Negativos

    • Requiere adquirir múltiples paquetes para tener una funcionalidad completa ( CONTPAQi Comercial Premium para ventas/compras, CONTPAQi Contabilidad para finanzas, CONTPAQi Nóminas para sueldos, etc.), lo que complica la integración y eleva costos.
    • Actualizaciones anuales pagadas: Cada nueva versión implica un costo adicional a la póliza de soporte, generando gastos recurrentes.
    • Curva de aprendizaje alta: Interfaz tradicional y compleja para usuarios no expertos.
    • Rendimiento dependiente de infraestructura local: En versiones de escritorio puede haber lentitud o bloqueos con datos grandes.
    • Soporte inconsistente: Bueno para cuestiones básicas, pero lento o ineficaz en problemas complejos, con quejas de respuestas tardías.
    • Limitaciones en personalización e integración.

    Opinión

    CONTPAQi es una solución confiable para empresas mexicanas con fuerte enfoque contable y fiscal, ideal para despachos o PyMEs que priorizan el cumplimiento SAT sin complicaciones, sin embargo, su modelo modular obliga a adquirir multiples paquetes de software y pagar actualizaciones anuales de cada uno, lo que lo hace menos atractivo para usuarios que buscan simplicidad y escalabilidad.

    Es un ecosistema bastante complejo y poco intuitivo.

    Evaluación CONTPAQi

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐⭐
    Características⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Aspel

    Aspel es un software administrativo modular desarrollado en México, enfocado en procesos contables, fiscales y operativos para PyMEs. Incluye paquetes independientes como SAE (ventas/compras), COI (contabilidad), NOI (nómina), PROD (producción) y CAJA (punto de venta), con cumplimiento nativo para CFDI 4.0 y normativas SAT.

    Aspectos Positivos

    • Interfaz entendible para personal contable y administrativo, con menús claros y reportes fiscales listos para SAT.
    • Cumplimiento fiscal robusto: CFDI 4.0 nativo, contabilidad electrónica y timbrado directo.
    • Gran red de distribuidores y manuales en español; abundan cursos y certificaciones locales.

    Aspectos Negativos

    • No es un ERP completo en la nube: para cubrir finanzas, nómina, producción, POS y bancos hay que comprar varios paquetes (SAE + COI + NOI + PROD + CAJA, etc.), que se instalan y licencian de forma independiente, complicando la integración y encareciendo la solución.
    • Costo recurrente: cada nueva versión se requiere pago de actualización además de la póliza de soporte.
    • Curva de aprendizaje elevada para usuarios no contables.
    • Diseño anticuado y poco intuitivo.
    • Desempeño y estabilidad dependen de infraestructura local; pueden aparecer bloqueos o lentitud con bases de datos grandes.
    • Soporte desigual: bueno en incidentes simples, pero lento o costoso para personalizaciones complejas.
    • Dependencia de infraestructura local causa problemas de rendimiento y estabilidad, con quejas frecuentes de bloqueos.
    • Dificultades para integración entre módulos y sincronización de datos, generando inconsistencias.
    • Limitaciones en personalización sin soporte especializado, lo que frustra a usuarios avanzados.

    Opinión

    Aspel es fiable para automatizar procesos contables y fiscales en empresas pequeñas que ya trabajan con asesores contables familiarizados con su ecosistema. Sin embargo, la necesidad de comprar y mantener varios módulos, sumado a los pagos de actualización anual, lo convierten en una opción menos atractiva para organizaciones que buscan un ERP unificado y 100% en la nube.

    Evaluación Aspel

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐⭐
    Características⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Pulpos

    Pulpos es un sistema de gestión en la nube dirigido a PyMEs mexicanas que centraliza ventas, inventarios y facturación CFDI 4.0. Su interfaz es moderna, limpia y muy intuitiva, con elementos grandes y bien espaciados que facilitan la curva de aprendizaje. Sin embargo, el producto todavía se percibe como inmaduro para operaciones complejas.

    Aspectos Positivos

    • Diseño atractivo e intuitivo: navegación clara, tipografía muy grande y botones bien ubicados, ideal para usuarios sin experiencia técnica.
    • Funciona 100% en la nube con acceso móvil y actualizaciones automáticas.
    • Flujos rápidos para punto de venta y facturación.
    • Incluye punto de venta y tienda en linea.

    Aspectos Negativos

    • Control de inventario insuficiente: No calcula los costos de los movimientos de almacén y no ofrece la visibilidad necesaria para controlarlo.
    • Datos históricos rígidos: no permite hacer correcciones a las ventas o pagos ya registrados.
    • Sistema muy limitado en cuanto a reportes, los pocos informes existentes son fijos y no tienen los filtros suficientes.
    • Usuarios reportan fallos, lentitud esporádica y funcionalidades que desaparecen o cambian sin aviso.

    Opinión

    Pulpos destaca por su excelente experiencia visual y simplicidad para tiendas que solo necesitan ventas y facturación, sin embargo, la falta de reportes avanzados, cálculo de costos inexistente y la imposibilidad de hacer correcciones básicas a la información lo deja fuera como una opción viable para cualquier negocio.

    Al día de hoy se siente más como una versión beta que como un sistema administrativo consolidado, su aproximación es muy simplista.

    Evaluación Pulpos

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐⭐⭐
    Calidad⭐⭐
    Diseño⭐⭐⭐⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐
    Características

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Kordata

    Kordata es un sistema administrativo en la nube diseñado para PYMEs mexicanas, que integra módulos para compras, inventarios, ventas, facturación electrónica (CFDI 4.0), control de cajas, reportes y finanzas. Ofrece una solución práctica y completa para centralizar operaciones y accesibilidad móvil, permitiendo un control eficiente del crecimiento empresarial desde cualquier dispositivo. No incluye módulos de contabilidad, producción o nómina, pero ofrece extensiones especializadas para segmentos específicos como consultas médicas (en el sector salud) y órdenes de servicio (en servicios automotrices o de mantenimiento)

    Aspectos Positivos

    • Funciona en la nube.
    • Es un sistema administrativo básico con módulos para compras, inventarios, ventas, facturación, control de cajas, reportes y gestión financiera.
    • Accesibilidad y Movilidad: Ofrece apps móviles para iOS y Android que facilitan la recolección de datos en campo y el acceso remoto.
    • Intuitivo y fácil de usar.
    • Permite editar formatos directamente en la plataforma.

    Aspectos Negativos

    • No es ideal para empresas que requieren nomina, contabilidad y producción.
    • Interfaz móvil con problemas ocasionales en Android, como dificultades para completar reportes y sincronizaciones fallidas que pueden causar pérdida de datos.
    • La app móvil puede ser lenta en respuestas, con menús desplegables incompletos incluso después de sincronizar, lo que genera frustración en tareas diarias.
    • Falta de dashboards con filtros avanzados.
    • Problemas de alto consumo de memoria en las aplicaciones móviles y deficiencias en las actualizaciones de los formatos offline.

    Opinión

    Kordata es una opción sólida para PYMEs mexicanas que buscan un sistema intuitivo y fácil de usar, sin embargo, problemas técnicos en la app móvil y la necesidad de mejoras en usabilidad podrían limitar su atractivo para equipos con alta movilidad.

    La plataforma web funciona bien a pesar de las deficiencias en las apps móviles, sin embargo, el costo de los planes no son tan competitivos considerando las limitaciones de los módulos y reportes disponibles.

    Evaluación Kordata

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐⭐
    Características⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos