Category: Software

  • 1G One Goal ERP

    1G ERP (también conocido como One Goal ERP) es un sistema ERP integral diseñado para PYMEs y grandes empresas en México y Latinoamérica, que integra módulos para contabilidad, finanzas, marketing, ventas, administración, recursos humanos, tesorería, inventarios, facturación electrónica (CFDI 4.0) y producción. Ofrece una solución multi-industria con opciones en nube o on-premise, enfocada en automatizar procesos, reducir costos y cumplir estrictamente con normativas fiscales del SAT, permitiendo una gestión centralizada y accesible 24/7 con herramientas como apps móviles y business intelligence.

    Aspectos Positivos

    • Integra todas las áreas empresariales en una sola plataforma, incluyendo contabilidad electrónica y facturación 4.0
    • Cumplimiento fiscal total y nativo con el SAT, sin necesidad de adaptaciones adicionales al ser un sistema Mexicano.
    • Opciones de implementación flexibles: en nube (Cumulus) o on-premise, con automatización de operaciones y reportes personalizados.
    • Incluye soporte técnico en español, integración con terceros y acceso a webinars.
    • Multi-empresa y multi-razón social, con apps móviles para gestión remota y business intelligence para decisiones informadas.

    Aspectos Negativos

    • Interfaz anticuada y saturada: Las pantallas están sobrecargadas con campos excesivos, iconos confusos y un diseño que parece de principios de los 2000, lo que complica la navegación y genera frustración en las implementaciones.
    • Lentitud: La plataforma es lenta y poco responsiva.
    • Alta curva de aprendizaje: Requiere capacitaciones extensas debido a la complejidad, con procesos que demandan múltiples clics y no son intuitivos, haciendo que sea tedioso para operaciones diarias.
    • Falta de modernidad en la usabilidad: Aunque funcional, no prioriza la experiencia del usuario, resultando en inconsistencias entre módulos y una sensación de obsolescencia comparado con competidores más actuales.
    • Implementación desafiante: A pesar de la documentación, puede ser difícil de configurar sin soporte experto, especialmente para PYMEs sin equipo técnico dedicado.
    • Limitaciones en movilidad: Las apps móviles son básicas y no cubren todas las funciones, limitando la accesibilidad plena.

    Opinión

    1G ERP es una opción robusta para empresas mexicanas que priorizan el cumplimiento fiscal integral y la integración de procesos sin costos ocultos, especialmente en entornos multi-empresa. Sin embargo, su interfaz obsoleta y sobrecargada lo hace menos atractivo para equipos que buscan facilidad de uso y agilidad, pudiendo desmotivar a usuarios no técnicos y complicar la adopción en PYMEs modernas.

    Evaluación 1G One Goal ERP

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio
    Características⭐⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • AControl ERP

    AControl es un sistema ERP en la nube diseñado específicamente para micro y pequeñas empresas (PYMEs) en México, que integra módulos para ventas, compras, inventarios, contabilidad, facturación electrónica (CFDI 4.0), punto de venta y reportes en tiempo real. Ofrece una plataforma modular y escalable para optimizar procesos administrativos, con énfasis en productividad, cumplimiento fiscal del SAT y accesibilidad desde cualquier dispositivo, sin plazos forzosos ni costos ocultos.

    Aspectos Positivos

    • Sistema en la nube.

    Aspectos Negativos

    • Visualmente obsoleta.
    • Diseño terrible en todos los aspectos.
    • Navegación poco intuitiva.

    Opinión

    AControl ERP es un sistema que en especificaciones parece tener todo pero su funcionalidad se ve opacada por un diseño que parece no se ha actualizado en años.

    Evaluación AControl ERP

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐
    Calidad
    Diseño
    Relación Costo-Beneficio
    Características⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Sinube ERP

    Sinube es un sistema ERP basado en la nube, diseñado para empresas mexicanas de todos los tamaños, que integra funciones como facturación electrónica (CFDI 4.0), contabilidad, nómina, CRM, inventarios, compras y ventas. Ofrece una plataforma integral y escalable para optimizar procesos administrativos y financieros, con énfasis en el cumplimiento fiscal del SAT y accesibilidad remota desde cualquier dispositivo.

    Aspectos Positivos

    • Funciona en la nube.
    • Es un sistema completo con módulos integrados para CRM, contabilidad, inventarios, compras, ventas y producción.
    • Cuenta con herramientas para la descarga masiva de XML y conciliación bancaria.
    • Accesibilidad y Movilidad: Cuenta con una aplicación móvil para iOS y Android que permite unicamente consultar cotizaciones, clientes e inventarios.
    • Soporte técnico mejor que el promedio.

    Aspectos Negativos

    • Interfaz muy antigua: El sistema está en un “proceso de renovación de ventanas”, lo que indica que partes del sistema tienen un diseño antiguo, resultando en una experiencia de usuario inconsistente y poco intuitiva.
    • Sistema muy complicado: Las pantallas no están bien diseñadas por lo que navegar dentro del sistema es tedioso, tiene muchos iconos que no se entienden y requiere una cantidad alta de clicks por toda la pantalla para realizar procesos básicos.
    • Los módulos de CRM son algo toscos y primitivos en comparación a la competencia.
    • Difícil de implementar a pesar de los extensivos manuales que incluyen, el manual no refleja lo que se muestra en pantalla.

    Opinión

    Sinube ERP podría ser una opción sólida para PyMEs mexicanas cuya prioridad principal es el cumplimiento fiscal y la gestión contable en la nube, sin embargo, su interfaz lenta y anticuada lo hace menos atractivo en comparación a otros sistemas modernos.

    A pesar que incluye módulos de CRM difícilmente logras que el equipo de ventas lo utilice ya que es bastante malo.

    Evaluación Sinube ERP

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐
    Características⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Operam ERP

    Operam ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales en la nube para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México.

    Aspectos Positivos

    • Es una copia de WebERP que es gratis, la mejoraron y adaptaron al mercado Mexicano ya que es de código abierto.

    Aspectos Negativos

    • Al ser una copia de WebERP hereda todos los problemas conocidos de esa plataforma que es muy antigua.
    • Pantallas saturadas mal organizadas.
    • No es intuitivo.
    • Es muy difícil de implementar.
    • Con el paso del tiempo se vuelve lento.

    Opinión

    Operam ERP fue construido sobre WebERP que hoy en día se puede considerar obsoleto, a pesar de que los desarrolladores hicieron el esfuerzo de adaptarlo para Mexico en realidad hubiera sido mas fácil crear un sistema mas simple desde cero.

    Es un sistema con miles de pantallas diseñadas en el año 2000 que no tienen sentido en esta época, no es intuitivo y es muy difícil de implementar.

    Evaluación Operam ERP

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso
    Calidad⭐⭐
    Diseño
    Relación Costo-Beneficio
    Características⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Odoo

    Odoo es un sistema ERP de código abierto y modular diseñado para empresas de todos los tamaños, que integra funciones como CRM, ventas, inventarios, contabilidad, facturación electrónica y fabricación, con adaptaciones locales para México. Ofrece una plataforma todo-en-uno escalable y flexible para optimizar procesos empresariales, disponible en la nube o localmente.

    Aspectos Positivos

    • Funciona en la nube o localmente.
    • Es más económico que muchos ERPs propietarios, con licenciamiento libre.
    • Es un sistema muy completo y flexible, con miles de módulos integrables.
    • La velocidad del sistema es aceptable en operaciones diarias.
    • Excelentes filtros de información para reportes avanzados.
    • Buena integración con regulaciones mexicanas como facturación CFDI 4.0 y SAT.

    Aspectos Negativos

    • No es amigable ya que es muy complejo, con una curva de aprendizaje bastante considerable.
    • Difícil de implementar, requiere soporte externo y puede tardar meses o años.
    • Registrar gastos a un proyecto es poco intuitivo y lento.
    • El diseño de las pantallas no es adecuado, son planas con muchos campos revueltos por todos lados, le falta orden.
    • Soporte técnico inconsistente en México: Inicialmente bueno, pero luego lento o ineficiente, con quejas sobre consultores locales.
    • Lentitud en reportes con grandes volúmenes de datos.
    • Actualizaciones complejas y riesgosas.
    • La nómina mexicana no se puede timbrar dentro del sistema, tiene muchas limitaciones en los cálculos automáticos.

    Opinión

    Odoo es una herramienta poderosa y completa para empresas que pueden invertir en la implementación, deben estar dispuestos a invertir una gran cantidad de tiempo para lograrlo por el nivel de complejidad del sistema, diversos problemas de usabilidad lo hacen menos ideal para PyMEs.

    Evaluación Odoo

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐⭐
    Calidad⭐⭐⭐⭐⭐
    Diseño⭐⭐⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐⭐⭐
    Características⭐⭐⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Alegra

    Alegra es un software de contabilidad y facturación electrónica diseñado principalmente para pequeñas empresas en Latinoamérica. Ofrece herramientas para generar facturas, gestionar inventarios, controlar gastos y producir reportes fiscales, todo en una plataforma basada en la nube.

    Aspectos Positivos

    • Alegra POS es muy bueno.
    • Fácil de usar.
    • Control de inventario básico.
    • Soporte técnico aceptable.
    • Genera la DIOT de manera fácil y automática.

    Aspectos Negativos

    • Muy Limitado: Los módulos principales son ventas, gastos y contabilidad por lo que le faltan muchos módulos como nomina, proyectos, producción para realmente poder generar la contabilidad correctamente.
    • Soporte técnico limitado según el plan contratado.
    • Muchos limites en la cantidad de registros que se pueden generar dentro del sistema, así te obligan a pagar mas.
    • No se pueden generar facturas con Addendas.
    • Filtros muy limitados en los reportes.
    • Es un sistema bastante lento y conforme pasa el tiempo empeora exponencialmente, después de un año es bastante frustrante.
    • La contabilidad no cumple al 100% con el estándar mexicano, apenas funciona para personas físicas, no es apto para personas morales.
    • Integraciones muy limitadas con otros sistemas.

    Opinión

    Alegra es adecuado para emprendedores o pymes con necesidades muy básicas, sin embargo, el costo del sistema es elevado para lo que ofrecen, al final termina siendo un sistema muy limitado.

    Evaluación Alegra

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐⭐
    Calidad⭐⭐
    Diseño⭐⭐⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐
    Características⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos

  • Bind ERP

    Bind ERP es un sistema de gestión empresarial en la nube diseñado principalmente para PyMEs en México, que integra funciones como ventas, compras, inventarios, contabilidad y facturación electrónica. Ofrece una plataforma todo-en-uno para optimizar procesos y reducir costos.

    Aspectos Positivos

    • Funciona en la nube.
    • Es mas económico que Microsoft Dynamics.
    • Inicialmente la experiencia fue buena ya que prometen mucho.
    • Inicialmente el soporte técnico es bueno.
    • Tareas y calendario con funcionalidad básica.

    Aspectos Negativos

    • Soporte técnico terrible: Después de un tiempo el soporte técnico es terrible, no atienden y prometen pero no nunca resuelven.
    • Menú izquierdo tedioso: Las pestañas se expanden y se cierran, el menu es complicado.
    • Lentitud: El sistema inicialmente es un poco lento, después de algunos meses la velocidad es bastante lenta.
    • Contabilidad muy limitada: No cumple con lo mas mínimo, probablemente esto fue lo que los obligo a promocionar CONTPAQi, poco les falta para recomendar la otra gama de productos de la competencia.
    • Problemas con las integraciones: Funcionan a medias o dejan de funcionar de un día para otro, pésimo.
    • Control inadecuado de fabricación: No ofrece herramientas robustas para gestionar procesos de producción.
    • Nomina muy limitada: Laborioso y difícil de usar, no hace los cálculos automáticamente.
    • Calculo de costos no es confiable: Grandes diferencias entre lo que calculamos por fuera y lo que arroja el sistema.
    • El sistema no funciona bien con dispositivos móviles por lo que desarrollaron una APP que lamentablemente esta peor.
    • Planes limitados en la cantidad de información.

    Opinión

    Bind ERP podría ser una opción ideal pero se quedan cortos en muchos aspectos, la plataforma tiene muchos errores y en general el servicio es mediocre, adicionalmente no son transparentes con los costos de timbrado adicional lo que lleva a sorpresas.

    Evaluación Bind ERP

    CriterioCalificación (1-5)
    Rendimiento⭐⭐
    Facilidad de Uso⭐⭐⭐
    Calidad⭐⭐
    Diseño⭐⭐⭐
    Relación Costo-Beneficio⭐⭐
    Características⭐⭐⭐

    ¿Como se compara con otros sistemas?

    Comparativo de Sistemas Administrativos